El Pueblo Mágico de Jala: Volcanes, Basílicas Y El Maíz Más Grande Del Mundo

A los pies del Volcán Ceboruco, entre calles empedradas y casas de cantera rosada, se esconde uno de los pueblos más encantadores de Nayarit: Jala, un rincón con alma colonial, historia prehispánica y récords naturales.

Aquí la tierra no solo huele a campo fértil, sino también a leyenda, fe… y maíz gigante.

🏛️ Una joya colonial con toque ancestral

Declarado Pueblo Mágico en 2012, Jala conserva una arquitectura tradicional que enamora a cada paso:

  • Fachadas coloridas con balcones de hierro forjado

  • Calles adoquinadas flanqueadas por bugambilias

  • Casas de adobe y cantera, muchas con más de 200 años

  • Un ambiente que mezcla lo rural con lo solemne

Basílica Lateranense de Jala

Una de las más impresionantes de la región:

  • Construida entre 1856 y 1900, con piedra volcánica de la zona

  • Su arquitectura es una fusión de estilos gótico y romano

  • Es la única Basílica Lateranense fuera de Roma con ese título

  • En su interior guarda retablos y vitrales de gran belleza

🌋 El Volcán Ceboruco: una aventura petrificada

A pocos kilómetros del centro se encuentra el Ceboruco, un volcán semiactivo que se puede explorar:

  • Senderismo hasta la cima para ver los ríos de lava petrificada

  • Panorámicas espectaculares del valle y la Sierra Madre

  • Cráteres menores formados en erupciones antiguas

  • Ideal para excursionistas y fotógrafos de naturaleza

💡 Aún hoy, el volcán “respira” con pequeñas emisiones de vapor.

🌽 ¡Aquí nace el maíz más grande del mundo!

Jala es famoso por su maíz gigante, una variedad ancestral que puede medir más de 40 cm por mazorca. Se cultiva solo en esta región, gracias a las condiciones volcánicas y el conocimiento tradicional de los campesinos.

Cada agosto, el pueblo celebra la Feria del Elote, con:

  • Exhibiciones de las mazorcas gigantes

  • Comida típica (tamales, esquites, atole)

  • Juegos, música y coronación de la Reina del Maíz

  • Concursos, cabalgatas y ferias artesanales

🧵 Tradición, artesanía y cultura viva

En Jala puedes encontrar:

  • Textiles bordados a mano

  • Sombreros y huaraches de cuero

  • Instrumentos musicales artesanales

  • Dulces tradicionales como cocadas, jamoncillo y pan de nata

🛌 Dónde hospedarse

  • Pequeños hoteles con encanto en el centro histórico

  • Casas rurales convertidas en posadas familiares

  • Opciones para quienes buscan desconexión total o base para explorar el volcán

Jala es un destino que ofrece historia, paisaje, tradición y sabores en cada rincón. Un lugar para caminar sin prisa, disfrutar de una nieve en la plaza, y dejarse sorprender por lo que solo la tierra volcánica puede ofrecer: fuerza, color y vida.

Previous
Previous

Rutas sagradas: Explorando los caminos ceremoniales de los pueblos originarios de Nayarit

Next
Next

Recorrido Gastronómico: Los Sabores Auténticos De La Cocina Nayarita