El Cerro de San Juan: Senderismo, Miradores Y Biodiversidad A Las Puertas De Tepic

A solo unos minutos del centro de Tepic se alza una joya natural que combina aventura, paisaje y vida silvestre: el Cerro de San Juan, un antiguo volcán y Área Natural Protegida que ofrece una de las mejores experiencias de senderismo y ecoturismo en todo Nayarit.

🏞️ Un pulmón verde con historia volcánica

El Cerro de San Juan es un volcán extinto con más de 1,300 metros de altitud. Su forma irregular y vegetación exuberante lo convierten en un símbolo de Tepic. Desde tiempos prehispánicos fue considerado un cerro sagrado, y hoy sigue siendo un espacio de conexión espiritual con la naturaleza.

🥾 Senderismo para todos los niveles

Existen múltiples rutas que puedes recorrer a pie, en bicicleta o incluso a caballo:

  • La ruta del mirador: Ideal para principiantes, con vistas espectaculares del Valle de Matatipac.

  • La ruta del Cristo Redentor: Te lleva a la cima, donde hay una estatua y una vista panorámica impresionante de Tepic.

  • Ruta del Ojo de Agua: Un recorrido más fresco y sombrío, perfecto para quienes buscan relajarse en un entorno más húmedo.

La subida puede durar entre 1 y 3 horas, dependiendo del camino que elijas.

🐦 Un santuario de biodiversidad

El cerro alberga más de 700 especies de flora y fauna, incluyendo:

  • Aves como el carpintero cheje, el halcón cola roja y tucanes

  • Mamíferos como tlacuaches, armadillos, tejones y zorros

  • Plantas como orquídeas silvestres, helechos, bromelias y encinos

Es un lugar ideal para observadores de aves y amantes de la naturaleza.

📸 Fotografía y conexión natural

Durante el ascenso es común encontrar niebla en las mañanas y una luz dorada al atardecer, perfecta para fotografía de paisaje. En temporada de lluvias, el cerro se cubre de musgo y brilla con mil tonos de verde.

🚴‍♂️ Deporte, ecoturismo y cultura local

Muchos locales suben semanalmente por salud, otros por fe o por costumbre. En Semana Santa se organizan caminatas comunitarias, y en ciertos puntos del año se celebran misas al aire libre en la cima.

Recomendaciones para tu visita

  • Lleva calzado antiderrapante y agua.

  • Usa sombrero, bloqueador y ropa cómoda.

  • Ve acompañado o avisa tu ruta.

  • Respeta la flora, fauna y no dejes basura.

El Cerro de San Juan es más que una montaña: es un símbolo viviente de identidad, salud y naturaleza para los nayaritas. Si visitas Tepic, no puedes dejar de subir y ver la ciudad desde las alturas.

- Bienvenido A Nayarit

….

Next
Next

Pescado Zarandeado: El Platillo Más Emblemático De La Costa Nayarita